top of page

PROYECTOS EXITOSOS

PARQUEARTE: El Arte y la Cultura un proyecto de vida
 

En un parque de la ciudad se realiza al finalizar el año lectivo, una muestra del trabajo intelectual y artístico de estudiantes, profesores, padres de familia y egresados. En este evento público, de proyección comunitaria, es una oportunidad para los estudiantes de vincularse al mundo productivo.

Fue seleccionado por el Ministerio de Educación Nacional, entre 64 experiencias, como uno de los 11 mejores proyectos en Competencias Labores Generales. Dada la proyección que ha ganado ante la comunidad local y regional, el proyecto ha sido publicado por la prensa hablada y escrita.

VALLECAUCANIDAD
 

El proyecto se viene desarrollando desde hace cinco años. Nace como un proyecto de Área, donde el educando reconoce que los fenómenos sociales son el resultado del constructo del tejido social del cual él hace parte, por lo tanto, puede intervenirlo y transformarlo, generando así el sentido de pertenencia y amor por su patria.

Durante dos años consecutivos ocupó el segundo lugar en la expocreatividad municipal. Goza de reconocimiento a nivel de los medios de comunicación y en el contexto educativo municipal.

PRAE: “El manejo de residuos sólidos como modelo de desarrollo para la Institución Educativa”
 

El proyecto se hace desde una perspectiva interdisciplinar, involucrando las 9 áreas fundamentales del conocimiento. Desde las áreas se desarrollan conocimientos, habilidades, destrezas, actitudes y valores con respecto al entorno.

Esta labor trasciende (transversalidad) en el quehacer institucional en los diferentes proyectos “Expogranjita”, “Vallecaucanidad” “Parque arte”; proyectos de emprendimiento: “Producción, utilización y comercialización de compost” “Semillero” “Huerta Orgánica”, “Producción agropecuaria limpia” “Solares y terrazas amigos de la alimentación”, “Elaboración de manualidades y artesanías”, “arboreto”.

El Proyecto Ambiental Escolar fue seleccionado como uno de los dos mejores del municipio de Guadalajara de Buga, en el primer concurso departamental de PRAES, convocado por la CVC en el año 2008. Fue uno de los 16 mejores proyectos, a nivel departamental, en el segundo concurso convocado por la CVC en el año 2009 y escogido por el CIDEA municipal como el mejor Proyecto Educativo Ambiental, en el año 2010.

Institución Educativa Agrícola de Guadalajara de Buga

Virtud, Orden y Ciencia.  ¡ Formando Jóvenes Integros para la Vida !

bottom of page